Participamos en el reto final del programa ‘Tierra de Oportunidades’ en Madrid En el marco del convenio de colaboración de ADER La Palma con CaixaBank para el apoyo al emprendimiento rural en la isla de La Palma en su edición 2023, a través del programa ‘Tierra de Oportunidades’, en el que hemos participado 124 proyectos a nivel nacional, nuestro proyecto familiar Ecofinca Tacande ha tenido la oportunidad de asistir al evento del cierre de programa que se celebró este jueves, 18 de abril, en Madrid, como uno de los 20 finalistas. Durante la presentación, tuvimos la oportunidad de dar a conocer nuestro proyecto y compartir experiencias con otros emprendedores, así como con representantes de CaixaBank, del Ministerio de Agricultura, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de la Red Española de Desarrollo Rural. Queremos agradecer especialmente el interés y el cariño mostrado hacia el proyecto Ecofinca Tacande a Carolina Gutiérrez Ansótegui, Subdirectora General de Dinamización del Medio Rural. También tuvo la oportunidad de asistir otro proyecto palmero en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en este concurso, el emprendimiento de Mercedes Vassou, que cuenta con una notable trayectoria en comunicación y gestión de redes sociales, encargándose de asesorar y formar a autónomos y pymes del medio rural, acompañándolos en un proceso de aprendizaje para controlar y potenciar sus redes sociales.
Llegamos a la final del proyecto «Tierra de oportunidades» de Caixabank
Llegamos a la final del proyecto «Tierra de oportunidades» de Caixabank https://youtu.be/snb1eh31wvc?si=jTeYwfRLWMEYZTh_ El próximo jueves 18 de abril presentaremos en Madrid el proyecto familiar Ecofinca Tacande en la final del programa «Tierra de Oportunidades» de Acción Social CaixaBank que impulsa la creación de empleo, el emprendimiento y la fijación de población en el entorno rural con el objetivo de aportar soluciones al reto demográfico del país, donde más del 80% de los 8.131 municipios tienen menos de 5.000 habitantes y la pérdida de población es continua. En La Palma, este proyecto ha contado con la colaboración de ADER La Palma, Grupo de Desarrollo Rural (GDR), conocedores del tejido económico de los municipios de la isla, para ayudar directamente al emprendedor rural, detectar sus necesidades, y ofrecerle formación y ayudas económicas a través de estos GDR. El foco principal del programa es el emprendedor rural como vía de dinamización del entorno rural y protagonista de proyectos con futuro, bien por tener una idea a punto de lanzarse, o bien por crear una nueva línea para negocio en una pequeña empresa que está en proceso de crecimiento.